Cada año, el Santo Padre pide a las parroquias católicas de todo el mundo que tomen una Colecta el Viernes Santo para apoyar a los cristianos en Tierra Santa. Nuestros hermanos y hermanas en el Señor que viven en Tierra Santa no solo luchan por vivir su fe y celebrarla en sus parroquias – sino que también son los administradores de los lugares santos que no han tenido peregrinos debido al conflicto continuo en Gaza e Israel.
En este Año Jubilar de la Esperanza, debemos tener en cuenta que Tierra Santa es una zona que busca desesperadamente la esperanza. La gente de toda la zona tiene la tarea de reconstruir casas, escuelas, hospitales e incluso iglesias. Los Cristianos Palestinos, cuyas raíces se remontan a los primeros conversos al cristianismo, se ganan la vida con las peregrinaciones. Muchos han perdido sus empleos. Según los Frailes Franciscanos que se encuentran en Tierra Santa, el medio y la desesperación han llevado a muchos cristianos a emigrar. Solo en Belén, más de 90 familias cristianas se han ido desde octubre, habiendo perdido la esperanza de un futuro para sus familias en la tierra donde nacieron Jesús y la Iglesia. En un área que hace un siglo era 23% cristiana, menos del 2% de la población es ahora cristiana.
Esta colecta anual que apoya el trabajo de los Franciscanos en los santuarios sagrados, que son a la vez comunidades de fe y no museos, les permite continuar sirviendo a los feligreses proporcionando formación y educación en comunidades y escuelas, además de cuidar de las necesidades básicas de los fieles cristianos que continúan llamando a Tierra Santa su hogar. Su apoyo es mucho más necesario para este ministerio.
Cada Cuaresma invito a los feligreses a participar en el Vía Crucis en una iglesia parroquial local. Esta es una manera muy poderosa de recordar la Pasión de nuestro Señor Jesucristo. Los cristianos en Tierra Santa se enfrentan al desafío particular de llevar su propio sufrimiento a la cruz cada día mientras dan testimonio de la fe. El Patriarca Latino de Tierra Santa ha sido una voz para los Cristianos que viven no solo en Jerusalén, sino también en Jordania, Siria y Líbano.
Por favor sean generosos con la colecta del Viernes Santo de este año en su parroquia. Les invito a visitar www.myfranciscan.org para conocer mejor el arduo trabajo realizado gracias a su buena respuesta a esta colecta pontificia. Con su ayuda, los Franciscanos pueden seguir siendo una luz de esperanza para los cristianos que siguen luchando en Tierra Santa.
Con los mejores deseos de oración para una Pascua gozosa y una vida llena de esperanza.
Fraternalmente en Cristo,
Reverendísimo Robert J. McManus, Obispo de Worcester